Bicicletas 2017

MONDRAKER PODIUM CARBON RR SL




La marca alicantina Mondraker se ha hecho un hueco, que irá aumentando a lo largo del año, entre las más grandes del mercado gracias al gran equipo que han creado, no olvidemos el enorme y prestigioso equipo que están creando con corredores como Coloma, Milton Ramos o Catriel Soto.

La bicicleta que usará este año el PMRA (Primaflor Mondraker Rotor Ajram) es la Mondraker Podium que destaca principalmente por su dirección integrada en el cuadro, pero los componentes que utilizarán sus corredores no dejan indiferentes a nadie.

Las ruedas que utilizarán serán unas PROTOTYPE CARBON, que aportarán una gran seguridad. El grupo de transmisión viene de la mano de Sram, que aportará el nuevo y ya tan conocido Sram Eagle de 12 velocidades, pero las bielas serán de la marca Rotor, que es otro de los grandes patrocinadores del equipo. Por otro lado, la suspensión que llevarán será Fox, ya sea la Fox 32 Step Cast Float 29 Factory Kashima, FIT4, o la GRIP, ambas de altas prestaciones. La marca Fi'zi:k otorgará sus sillines Tundra. Y finalmente para los frenos, también aportados por Sram, serán los Sram Guide, con pastillas de la marca Galfer, que aporta así su pequeño grano de arena.












CANNONDALE F-SI HI-MOD CARBON TEAM 2016
Cannondale, uno de los nombres más importantes de la industria de la bicicleta, siempre ha sido un fabricante muy popular dentro del segmento del XC de competición. Su popular Flash/F29 ha estado presente en innumerables parrillas de salida a lo largo y ancho del planeta y ha recibido inmejorables críticas por parte de la prensa especializada. La Cannondale F-Si es el relevo generacional de esa exitosa bicicleta de competición; ahora más ligera, más eficiente y más racing que nunca.
A prueba: Cannondale F-Si Hi-MOD Carbon Team 2016
Presentada en el mercado durante 2014, la Cannondale F-Si llegó con la intención de convertirse en la bicicleta XC más rápida, ligera y eficiente de todas cuantas podemos encontrar en la actualidad. La extensa presencia del fabricante en el mundo de la competición y la experiencia acumulada a lo largo de los años en el proceso de fabricación de cuadros y componentes de fibra de carbono han sido las claves del desarrollo de la F-Si: una bicicleta que bajo el concepto System Integration (Si) ha sido diseñada para que cada pieza del conjunto funcione en armonía con el resto.
La Cannondale F-Si no es sólo un cuadro de carbono ligero con una horquilla exclusiva y un buen surtido de componentes de terceros. Ni mucho menos. El cuadro de la F-Si lleva impreso en cada una de sus fibras de carbono un elaborado y extenso trabajo de ingeniería fruto de años de investigación y know-how. El sistema System Integration da nombre a una serie de tecnologías desarrolladas para construir una bicicleta en la que cada una de sus piezas está optimizada para trabajar con el resto, y eso es algo de lo que muy pocos fabricantes pueden presumir.

A prueba: Cannondale F-Si Hi-MOD Carbon Team 2016
El triángulo trasero asimétrico del cuadro de la F-Si, denominado AI (Asymmetric Integration), consigue centrar la rueda trasera con el tubo del sillín sin necesidad de tecnologías más recientes como el estándar Boost de SRAM y Trek, mejorando un 60% la rigidez de la rueda. El pedalier Hollowgram Si desplaza la transmisión 6 milímetros a la derecha manteniendo el factor Q y la compatibilidad con uno o dos platos, mejorando el paso de rueda y la rigidez lateral del triángulo trasero y permitiendo el uso de unas vainas de 429 milímetros; las más cortas del segmento XC.
A prueba: Cannondale F-Si Hi-MOD Carbon Team 2016
Las fibras de carbono empleadas en la construcción del cuadro de la F-Si han sido dispuestas para ofrecer la mejor relación entre rigidez, peso y eficiencia. El resultado no es otro que un cuadro extremadamente ligero y resistente, flexible en las zonas donde es necesario pero con unos valores de rigidez y resistencia dignos de un cuadro blindado. La geometría también ha sido revisada con respecto a su predecesora, con un ángulo de dirección más abierto para mejorar el comportamiento en todo tipo de terrenos y un offset para su horquilla Lefty ahora fijado en 55 milímetros.En lo que respecta a la siempre espectacular horquilla Lefty, también estrena un buen conjunto de novedades. La Lefty 2.0 se renueva con un nuevo cartucho heredado de las Lefty SuperMax, aunque tarado para ofrecer un mejor comportamiento en el ámbito del XC/Maratón. Las pletinas de la horquilla también reciben nuevo diseño, más rígido e integrado en el cuadro, disponibles a su vez en diferentes tamaños según la talla del modelo.
Vía TodoMountainBike.


NINER AIR 9 RDO
La marca especialista en 29 pulgadas somete a un completo rediseño su cuadro Air 9 RDO, ahoramás ligero y agresivo con una reactividad superior. Este nuevo modelo del 2017 baja la posición del manillar, alarga el tubo superior y reduce el ángulo de dirección, todo ello para incidir al rider a una posición de ataque.
El carbono que compone el cuadro se ha alineado con el menor número de huecos y resina posible, el llamado sistema de compactación del carbono que mejora la resistencia a la par que la ligereza. Resistencia que también se beneficia, al igual que las bicicletas dobles, del sistema Boost 148.
La versatilidad es otro de los atributos de este cuadro, en el pedalier se puede instalar un PF30 y cuenta con cableado interno compatible con Shimano Di2.En cuanto al tubo de sillín, emplea un diámetro más pequeño para agregar una cantidad específica de flexión. Sintoniza así con un cuadro de carbono dirigido a la absorción de vibraciones.
El cuadro está disponible en dos versiones de colores (negro/rojo) y (CMYK) por 2.350€. Aparte de permitir una configuración personalizada, Niner lo pone en venta en tres versiones de montajes que van desde 4.199€ con SRAM GX hasta 7.300€ con el novedoso grupo SRAM Eagle.

 

Vía Mountainbike.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario